Así como el toque de “São Bento Pequeño“ , son usados para acompañar el canto de la “ladainha” (canción) y el canto de entrada , pudiendo también ser usados para el canto “corrido“, cuando los capoeiristas van a jugar lentamente.
Para un juego más rápido que el marcado por un toque de angola . Y es un toque intermediario entre el toque de Angola y el de São Bento Grande. También se puede decir que es un toque de angola invertida , ya que para algunos grupos no se toca el toque de angola.
Es el toque que tiene como objetivo acelerar el juego de angola , donde los jugadores pueden demostrar toda su destreza y habilidad , de forma cadenciada pero sin perder su malicia.
Ese toque fue creado por el maestro “Bimba” , que por su vez también creó la capoeira regional y otros 7 (siete) toques de la misma . Como dice su nombre es el hino de la capoeira que el maestro Bimba nos ha dejado como patrimonio y que sigue hasta los días de hoy con sus características y fundamentos.
Tal como se dice el nombre este toque fue creado por el maestro Bimba , es ejecutado de forma rápida para que los jugadores puedan demostrar toda su agilidad y destreza . Juego fuerte y rápido mucho mas violento pero sin perder la malicia , de lo cual se utiliza para bautizos.
Ejecutado a través del berimbau viola , es el toque ritual , porque , solo es admitida su ejecución cuando dos capoeiristas experimentados y formados , generalmente maestros , van a jugar (vadiar) , exigiendo una perfecta coordinación de los movimientos que solo es adquirida después de muchos años de practica de la capoeira.
Es un toque usado en la capoeira para el juego de navajas , sea esta usada en el pie o en la mano . El toque de Santa María también es usado para el juego que consiste en coger un objeto con la boca (dinero , caxixi , pañuelo , entre otros) .Y en la Capoeira Angola también es conocido como “apanha a laranja no chão tico-tico”. El tocador necesita desenvolver una escala de notas y volver al inicio de la escala que dar al ritmo una característica muy diferente de los demás toques de la capoeira , en especial la capoeira regional.
Este es un toque festivo , usado para saludar los maestros visitantes de otros lugares o grupos y sus respectivos alumnos . Es usado en bautizados y encuentros.
Era usado para acompañar el “jogo de faca” (juego con cuchillo) , hoy en día ya extinto. Era el juego donde uno o dos de los capoeiristas empuñaban un cuchillo , luchaban o simulaban una pelea entre sí.
Es un toque muy usado para el juego alto , suelto , muy rico en movimientos . También es toque para presentaciones de juegos con cuchillos , machetes y palos.
Es un toque que avisa y no puede ser usado en un juego de capoeira . Antiguamente cuando los capoeiras eran perseguidos , se creó el “Esquadrão de Cavalaria da Guarda Nacional” (Escuadrón de Caballería de la guardia Nacional) , que tuvo , en una determinada época , como preocupación mayor , en combatir la capoeira . De ahí se originó el toque de “Cavalaria” . Un capoeirista se quedaba en una cuesta o en una esquina , un poco distante de donde se formaba la roda de capoeira , y cuando la Caballería de la Guardia Nacional se aproximaba , el capoeira que estaba vigilando daba inicio al toque del mismo nombre , avisando a los camaradas , que huían o que se preparaban para enfrentarlos en violentas batallas. (este toque se ejecuta con mucha rapidez).
Es un toque rápido y usado para hacer un juego suelto , acrobático , con muchos saltos donde el capoeirista muestra toda su arte , jugando la capoeira
Es un toque creado por el maestro “Suassuna“ , ese toque tiene como objetivo obligar el capoeirista jugar lo mas cerca posible de su contrincante . Con mucha técnica y destreza los practicantes hacen de su cuerpo un objeto de gran elasticidad , con movimientos cada vez mas difíciles de practicar.
Solo es usado para la ejecución de la samba de roda o de la samba duro. En la samba de roda , mientras los instrumentos tocan el pueblo baila, a la manera de los africanos , en pares o en grupos. En la samba duro, solo permitida para hombres, mientras bailan samba se aplican rastreras entre sí.
Ese es un toque que fue creado por el maestro “Neco” , donde los practicantes siempre visan acertar los golpes en la cabeza de su contrincante , y ese juego es jugado muy cerca casi que cuerpo a cuerpo y prevalece el conocimiento de las debilidades de su contrincante , por supuesto que también es muy importante la experiencia de cada capoeirista.
Para contactarse con la Asociación Argentina de capoeira debe escribir o llamar al siguiente numero
Cualquier adulto o niño puede realizar la actividad. No importa la edad, el estado físico, o si nunca hizo nada. Capoeira es para todo el que quiera hacerla.
No necesitas traer nada, salvo las ganas de realizar la clase y ropa comoda.
La actividad se realiza descalzo y con ropa comoda al principio, luego se debe de usar el uniforme correspondiente.
Si. Se puede comenzar de cero. Hay horarios donde los alumnos recien comienzan a aprender la actividad.
Al llegar a clases antes de entrar a realizar la actividad, se debe de saludar al Mestre o al profesor que este dando la clase, como gesto de respeto, para poder comenzar a entrenar.
2018 Derechos Reservados Asociación Argentina de Capoeira
Diseño Web: Monkey Born Ideas